Hola a tod@s :DD
Espero que esteís muy bien.
Hoy os vengo a hablar sobre el PLE.
¿No sabéis qué es? Pues a continuación os lo explico:
Un PLE (Entornos Personales de Aprendizaje), es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.
Un PLE se compone de 3 partes:
- Fuentes de información: Son los lugares donde consultamos y nos informamos sobre distintas materias. Son las herramientas que utilizamos para encontrar, recibir y acceder a la información que se encuentra en la red o de forma offline. Estas herramientas son los blogs, Motores de Búsqueda, podcasts, lectores RSS, vídeos, sitios web, y cualquier sitio que nos nutra de información fiable.
- Producción: Donde refelexionamos y transformamos la información. Las herramientas de producción son las que utilizamos para crear nuevo contenido a partir de nuestro aprendizaje; se aprende haciendo y enseñando a otros. Son los marcadores sociales, servicios de la nube, programas para la creación y edición de imágenes, y cualquier herramienta que nos sirva para crear y transformar contenido.
- Colaborar y Compartir: Compartimos los conocimientos y experiencias dando lugar a nuestra red personal de aprendizaje. Son herramientas y servicios que facilitan la conexión con otras personas, creando relaciones que nos permiten el diálogo, compartir actividades y experiencias. Encontramos redes sociales, blogs, perfiles profesionales, seminarios online, conferencias, cursos, grupos de WhatsApp, Skype o Telegram.
Finalmente, diré que cada uno aprende de una manera distinta, por eso, deben descubrir por sí mismos cómo van, ya que el PLE nos sirve para analizar y organizar. Por eso es que cada uno tiene que hacerse estas preguntas:
- ¿Cómo aprendemos?
- ¿Dónde aprendemos?
- ¿Con quién aprendemos?
- ¿Cómo me organizo?
Aquí os adjunto mi PLE que realicé con Genial.ly donde os muestro las herramientas que más uso para realizar distintos trabajos:
https://view.genial.ly/5ebd9c3b4a81770d9df4c8ac/interactive-image-ple
Sin más, espero que os hay gustado y os animo a crear vuestro propio PLE.